La escuela ha tenido una evolución desde como era antes hasta como es ahora, si empezamos contando lo que pasaba con las personas que ahora tienen 90 años o más, lo normal es que las personas fueran analfabetas ya que sus padres les mandaban a trabajar, los que tenían interés por aprender a leer y a escribir iban a que les enseñaran por las noches. Además, en el caso de las mujeres, se consideraba que no era necesario que aprendieran porque lo que tenían que hacer era trabajar en el hogar y cuidar a los niños.
En el caso de las personas de 79 años, mis abuelos me han contado muchas veces que empezaban la escuela sobre los 6 años y tenían un horario de 9:00 -13:00 por las mañanas y de 15: 00- 17:00 por las tardes. En primer lugar estaban separados los hombres por un lado y les enseñaba un maestro y las mujeres por otro lado y las enseñaba una maestra. Pero estaban mezclados de varias edades por lo tanto no había cursos. El lugar donde iban a que les enseñaran era una nave con muchas goteras, como hacia mucho frio se llevaban un brasero para por grupos de 4 personas ir de vez en cuando a calentarse las manos. Además solo tenían un libro en el que venia lo básico de todas las asignaturas( como ortografía, geografía, matemáticas, historia ,etc.) y luego ese mismo libro se lo pasaban a sus hermanos. Luego por las tardes hacían poca cosa solo gimnasia, alguna lectura que hacia el maestro y rezaban. En el caso de las mujeres tenían ese mismo libro en el que venia lo básico de cada asignatura y luego la mayor parte del tiempo las enseñaban a coser, sobre todo a bordar. En cuánto a la actitud del profesor cuando hacían algo mal era de pegarte en la mano con una regla . Además a las 12:00 muchos se iban para llevar la comida a sus padres que estaban trabajando en el campo. Y cuando tenían 15 años salían de la escuela, muchos para irse a trabajar y otros que venían de familias mas adineradas si querían podían seguir estudiando en otros sitios. Además otro dato que me llamó la atención cuando me contaron es que todos los domingos estaban obligados a ir a misa con su maestro, en los bancos de un lado se ponían los hombres y en los bancos del otro lado se ponían las mujeres con su maestra.
En cuanto a las personas que tienen 50-60 años, se notó otro cambio aunque el horario de estudio era el mismo, ya se tenía un libro por cada asignatura, estaban hombres y mujeres juntos en las aulas. Por lo tanto sus maestros podían ser tanto hombres como mujeres. Además las condiciones del aula ya eran mas adecuadas y luego podían hacer en el pueblo hasta lo que se conocía como "octavo" y luego se iban a otro instituto en otro pueblo más grande donde hacían Bachillerato y COU. Otro dato es que en esos años no era obligatorio estudiar, ellos se podían salir cuando quisieran o cuando sus padres les mandaran para trabajar.
Por último en torno a mi edad (20 años), han cambiado las cosas mucho y siguen cambiando poco a poco ya que se va introduciendo cada vez más la tecnología al aula. En mi caso empecé a estudiar a los 3 años y sigo estudiando, tengo etapas obligatorias como primaria y la ESO. En cuánto a las asignaturas, tenía un libro para cada una de ellas y ahora llevo solo el ordenador a clase. Ahora el profesor no puede tocar al alumno, y en ocasiones hemos podido ver alguna noticia de que por desgracia es el alumno el que agrede al profesor, cosa que antes era imposible ya que se los tenia mas respeto que ahora.
También antes no se consideraba que estudiar fuera importante hasta la franja de edad de las personas de 50 años ya que ahora se dice que sin estudios no eres nada, que tienes que estudiar para ser alguien en la vida y es cierto que actualmente te piden una titulación para cualquier trabajo.