domingo, 3 de abril de 2022

Suicidio

Según el estudio del suicidio que vimos en clase, me gustaría hablar sobre como las fuerzas sociales afectan a la conducta humana.

Incluso cuando nos encontramos en determinadas situaciones, pasando peores momentos, no queremos pensar en la idea de que actuamos según pautas sociales.

Alguna vez hemos pensado como se siente determinada persona para tomar una decisión tan importante como quitarse la vida. Podíamos pensar en que pueda tener determinados problemas psicológicos, que tuviera que pasar por la pérdida de un ser querido, algún divorcio que le pudiera haber traumado, la pérdida de un empleo que le fuera muy necesario, enterarse de la noticia de que padezca alguna enfermedad grave como cáncer, o alguna enfermedad crónica. También puede ser por problemas económicos o por presencia de violencia.

Pero pensemos en como puede estar de baja la autoestima de una persona para pensar que su vida no tiene valor ninguno y por ello tener determinados pensamientos suicidas. Como planear su muerte, desde tomando medicamentos mezclados con alcohol, ahogarse, ahorcarse, tirarse de un puente y un largo etcétera de situaciones que alguna vez hemos escuchado.

Pero luego esa persona con determinados problemas que tenga que le lleven a cometer el suicidio, nunca ha pensado en como se sentirá su familia, amigos o en general todos sus seres queridos tras su pérdida, el dolor y el sufrimiento que les deja. Sinceramente creo que piensan solo en su dolor y no quieren buscar alguna ayuda para poder solucionarlo y no llegar a esa situación. Aunque tiene que ser difícil abrirse y contar a los demás como te sientes, ya que expresar nuestros sentimientos es una cosa que nos cuesta a todos, pues a una persona que este pasando por una depresión o tenga ansiedad o el problema que sea, les será más complicado abrirse a los demás.

En cuanto al grado de integración social de las personas, el estudio de Durkheim que vimos en clase, decía que pueden darse mas casos entre personas solteras, divorciadas, viudas, o que esté socialmente solitaria, tengan más problemas que otras personas que se encuentren casadas. 

En cuanto a la economía, se dan más casos de suicidios entre personas ricas que pobres. Por lo tanto podemos decir la frase" el dinero no da la felicidad".                 


Fuente de imagen

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conclusión del trabajo realizado

 Llegado el momento de terminar este curso, también llega el momento de entregar el blog que realicé para la asignatura de Educación y Socie...