sábado, 2 de abril de 2022

"Quedamos para tomar un café"

Cualquier hecho puede ser analizado sociológicamente. Para pensar sociológicamente es necesario cultivar la imaginación. 

Si pensamos en tomar un café, ese hecho tiene que ver con la sociología en que primeramente tiene un valor simbólico, ya que es parte de una rutina que se realiza normalmente por la mañana o por la tarde y lo mas importante es que utilizamos la frase "quedamos para tomar un café" para quedar con alguien y vernos y tener una conversación, por ello importa mas el símbolo que tiene que el mero café. Incluso se dan casos en los cuales se queda con alguien diciendo esa frase que he puesto entrecomillada anteriormente y luego ninguna de las personas toma café, es decir toma otra bebida. Por lo tanto lo importante es reunirte con alguien mas que lo que tomes.

Además existen personas que toman café como droga ya que la cafeína produce un efecto estimulante y muchas personas lo toman para mantenerse despiertos durante largas jornadas, ya sean laborales o de estudios o simplemente por el hecho de tomar algo en el desayuno. 

En cuanto a las relaciones sociales y económicas, el café se producen en las zonas mas pobres y se consume en los paises mas ricos. Además su producción, transporte y distribución hacen posible que se creen lazos entre personas que se encuentran a muchísimos kilómetros de distancia. Por ello trae beneficios en su comercialización.  

Además, el café es considerado un producto de un proceso histórico, el consumo de café proviene de medio Oriente y se extendió a finales del siglo XIX, además podemos decir que es una de las cosas que se mantiene desde la antigüedad hasta la actualidad, por raro que parezca ya que todo hoy en día suele cambiar.  

Por ultimo en cuanto a  la globalización, el café es uno de los productos mas polémicos por las relaciones internacionales, ya que se abren debates por multitud de cosas, además del consumo que se le da, importancia al tipo de café, además de problemas que existen en otras partes del mundo ya sean de explotación, corrupción o abuso del medio ambiente.


Fuente de imagen

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conclusión del trabajo realizado

 Llegado el momento de terminar este curso, también llega el momento de entregar el blog que realicé para la asignatura de Educación y Socie...