martes, 12 de abril de 2022

Acoso escolar

En la actualidad podemos observar que cada vez se dan más casos de acoso escolar. Según unos datos que he buscado, cada año se dan alrededor de 1.054 casos de acoso escolar, en la comunidad autónoma que más se produce es Andalucía. Además a la edad que se suele sufrir es entre 12-14 años.

Por lo tanto consideramos bullying  a cualquier forma de maltrato físico, psicológico o verbal que un niño o grupo de niños realiza a otro. 

Normalmente el que realiza el acoso suele mostrar una apariencia de duro y suele ser el "malote" o el "gracioso" del grupo, además suele ser cruel y no le importa nada lo que sientan los demás. Sin embargo la víctima suele ser alguien al cual consideran débil, suele ser tímido por lo tanto le cuesta integrarse en un grupo nuevo. Normalmente se le suele discriminar por venir de otro país, tener otra religión o tener alguna discapacidad. Pero hay otros casos en los cuales se produce a personas con características comunes que otras, simplemente por tenerle envidia o por considerarle débil le suelen dejar de lado. 

Yo pienso que hoy en día es triste que muchos niños tengan que pasar por ello y que en ocasiones les lleve a cometer suicidios porque se cansen de soportar todo tipo de acoso. Además todo esto es un sufrimiento para los padres, ya que no quieren ver a su hijo triste, aunque los niños en ocasiones no lo quieran contar a nadie.

Además es importante señalar que no solo se considera "acoso escolar" a dejar de lado a un compañero, si no que también es acoso recibir golpes, escupitajos, tirones de pelo, soportar patadas, sentirse espiado, recibir notas de alguien con amenazas, burlas, insultos, soportar que te escondan objetos por el  simple acto de reírse mientras lo busca y los demás se quedan observándole. 

Según unos datos del ministerio de Educación, Cultura y Deporte, lo que más se produce son: golpes y empujones, insultos, amenazas.

Cuando hay uno de los dos que empieza de broma, pero llega un momento en el que ya el otro no se ríe es cuando hay que parar, antes de que la situación vaya a más, pero ahí es cuando es mas difícil parar, si además los demás se ríen con lo que hace.  

Además existe otro tipo de acoso que el cibernético, en el cual se acosa por internet mediante redes sociales y se difunde contenido de la victima o se graba las agresiones.

Todo esto considero que es innecesario, que un niño le haga todo esto a otro, no entiendo la gracia que les puede parecer a los demás ver como otro sufre. Vivimos en una sociedad en la que cada vez hay menos valores y los problemas y las discusiones que surgen se tratan desde la violencia. Además me parece lamentable que normalmente cuando sales de fiesta hay alguien que acaba discutiendo y pegándose o incluso la cantidad de noticias que vemos en las cuales en fiestas se dan navajazos y alguien tiene que ser trasladado al hospital. 

Pienso que sería mucho mejor llevar una vida en la cual se respete a todo el mundo y las discusiones se traten de resolver con dialogo.    


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conclusión del trabajo realizado

 Llegado el momento de terminar este curso, también llega el momento de entregar el blog que realicé para la asignatura de Educación y Socie...