En esta entrada me gustaría hablar sobre algunos rasgos de la sociedad de la información que vimos en clase y lo trataré sobre experiencias de la vida cotidiana.
Hoy en día disponemos de una gran cantidad de datos, que en si mismos no valen para nada, por ejemplo alguna vez nos hemos realizado esta pregunta: ¿Cuánta información voy incorporando cada día desde que me levanto hasta que me acuesto?.
Pues pensemos todo lo que nos encontramos desde que suena el despertador, todo lo que vemos desde las redes sociales en cualquier momento que tengamos y nos pongamos a buscar, además toda la información que nos transmiten día a día los profesores, dando sus clases y explicando contenidos nuevos para nosotros, también toda la información que nos llega desde nuestras familias y amigos en cualquier momento que les escribamos, llamemos, nos reunamos. Pero también es importante toda la información que vamos recopilando mientras andamos por la calle y vemos cualquier cartel informativo y lo leemos o simplemente con ver a alguien por la calle o en alguna tienda nos quedamos con su cara o con como iba vestida, pero para que todo esto forme parte de nuestro conocimiento tenemos que hacer un proceso de interiorización con esa información.
Además con internet se rompen las barreras geográficas y podemos obtener información de todas partes del mundo de manera muy rápida con solo dar un clic. Por ejemplo ahora en Ucrania con los bombardeos nos llegan noticias por diferentes medios, no solo internet, también por la radio, periodistas, etc
Pero internet o el conocimiento que nos llegue no cambia el mundo, solo puede cambiar a las personas para que cambien ese mundo.
En ocasiones con la gran cantidad de información que nos llega hace que nos desorientemos, por lo tanto tenemos que seleccionar y quedarnos con lo importante porque seguro que todo lo demás se nos olvidará fácilmente al cabo de un par de días.
Todo ello para no convertirnos en una ciudadanía pasiva, no centrarnos en la cantidad de información si no en la calidad de la misma.
Fuente de imagen
No hay comentarios:
Publicar un comentario