Podemos pensar de primeras que los videojuegos han sido tratados siempre como entretenimiento, algo que hacían algunas personas cuando querían distraerse por un momento de sus tareas diarias y para eso jugaban y se aislaban por unos momentos de sus problemas.
Hoy en día muchas personas piensan que los videojuegos son una forma de aprender, ya que dicen que traen una serie de beneficios como la creatividad, motivación, autoestima elevada, desarrollo de habilidades cognitivas y motoras, pero también traen desventajas como aislamiento, adicciones, problemas en diferentes ámbitos como familiar, social e incluso escolar.
Por ello considero que se deben utilizar las tecnologías en el aula porque son unas herramientas útiles que permiten hacer multitud de actividades, pero considero que la pantalla digital, el proyector y el ordenador, son suficientes, ya que los videojuegos no los veo tan necesarios para la educación. Además todos los videojuegos que suelen usar los niños son para jugar y ninguno tiene contenido educativo, también tienen algo que les engancha y que no quieren parar de usarlo y cuando sus padres se lo quitan, los niños suelen terminar llorando para intentar conseguir más tiempo, por ello desde edades tempranas creo que no debemos utilizarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario