El papel del tutor es fundamental, ya que es un guía que acompaña al alumno en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Además de proporcionar todos los conocimientos necesarios, el docente se pone en situación y antes de todo hace un análisis de conocimientos previos que tenga el alumno sobre el tema que se este tratando, todo ello mediante una serie de actividades de iniciación, para después empezar a explicar nuevos contenidos mediante la realización de actividades motivadoras interesantes y divertidas que llamen la atención al alumnado.
Además orienta y guía individualmente y también en grupo a todos los niños, adaptándose a las necesidades de cada niño/a con el objetivo de desarrollar todas las capacidades de cada uno. Mediante la observación que hace, puede ver el progreso que van teniendo los niños, además, va proporcionando actividades de refuerzo para aquellos niños que les cueste más aprender los contenidos y de ampliación para aquellos que vayan mas deprisa en su aprendizaje. También puede detectar dificultades que tengan algunos niños/as en su aprendizaje. Además el tutor en muchas ocasiones puede favorecer la autoestima de los niños/as con el trato que les ofrezca y su manera de dirigirse hacia ellos.
Algunas dificultades que puede tener el tutor, pueden ser resolver situaciones problemáticas entre algunos niños, la falta de colaboración y dificultad en la comunicación con las familias en algunos casos.
Se debería de tener mucha más comunicación con las familias, ya que normalmente muchos padres solo suelen acudir a la reunión inicial del curso y ya no van a más, pero se debería de tener al menos una reunión por trimestre o alguna de carácter puntual para ser informado sobre los avances que el niño vaya consiguiendo.
Fuente de imagen
No hay comentarios:
Publicar un comentario