domingo, 27 de marzo de 2022

Riesgos de las TIC

Hoy en día desde muy pequeños, los niños ya están usando internet y eso a veces supone unos riesgos de los que no somos conscientes ni los niños ni los padres. Además según datos del INE el 88,4 % de los niños de 10 años usa ordenadores y por lo tanto internet. En cuanto a los teléfonos móviles, a los 10 años un 45% de los niños lo tienen y un 100% de los niños a los 15 años. Por lo tanto podemos pensar que la primera cifra es un poco pronto y que puede ser que los niños no sepan de los riesgos que ello conlleva.

Pensemos a que edad es conveniente que los niños usen las redes, ya que algunas pueden dar mas problemas que otras, también todo depende del uso que las den, podemos pensar que con supervisión si se puedan usar antes y después ellos tienen que ser responsables. En ocasiones hemos visto a niños muy pequeños con cuentas en determinadas redes porque simplemente ponen otra fecha de nacimiento para que les deje entrar y eso es peligroso.    

Ante los riesgos que nos podemos encontrar podemos destacar por ejemplo la suplantación de identidad que consiste en hacerse pasar por otra persona para cometer actividades delictivas como pueden ser estafas, obtener datos, información sensible.

Además otro riesgo es el ciberacoso que consiste en  utilizar medios digitales para molestar a otra persona mediante ataques, burlas, divulgación de información falsa o incluso compartir información personal sin el permiso de la persona con el fin de avergonzar y humillar a la otra persona, algo que esta tipificado en el Código Penal.

Por todo ello debemos de advertir a los menores de esos riesgos y prohibirles publicar datos privados , realizar compras online sin permiso ya que podemos ser estafados fácilmente por eso no deberíamos poner datos bancarios en tiendas que no nos parezcan fiables o que no las conozcamos. También de proteger del contenido inadecuado a los menores y de los contactos peligrosos en las redes sociales ya que muchos de ellos son perfiles falsos y buscan engañarnos. 

Mediante internet se puede dar lugar  al conocido como "Sexting"( se produce entre adulto y menor, en cuanto a mandar fotos o videos de contenido erótico que al final termina en chantajes). También el "Grooming" (en el cual se produce un acercamiento del adulto al menor para ganar su confianza con un propósito sexual) 


  Fuente de imagen

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conclusión del trabajo realizado

 Llegado el momento de terminar este curso, también llega el momento de entregar el blog que realicé para la asignatura de Educación y Socie...